Libros
El derecho al conocimiento
Tras una rápida pero concisa reseña histórica, donde explica el proceso evolutivo del conocimiento humano, nos enfrenta a la responsabilidad que implica tomar conciencia de nuestra individualidad y de la brevedad (como individuos y como especie) de nuestra existencia.
Nos enseña que nuestro mayor esfuerzo debe tener como meta ser mejores seres humanos, porque «hay mucho para aprender y mucho para mejorar» y que el discernimiento, basado en la observación y la experimentación, es esencial ya que la relación con los demás es un factor importante en la formación de la personalidad humana.
En un lenguaje ameno y compresible nos compromete con temas tan profundos como Dios, el alma, la muerte, el poder y la responsabilidad social de las religiones.
Analiza qué es yoga, lo que significa y lo que implica practicar esta disciplina; aborda el significado del Om, su simbolismo y aplicación en nuestra vida y traduce, analiza e ilustra, el Mantra para laIluminación
Para concluir que nuestro esfuerzo es la clave para encontrar y desarrollar nuestras potencialidades porque «nuestra vida es lo que hacemos de ella.»