Libros
Vivir es ser feliz
Vivir es ser feliz presenta las enseñanzas de Swami Shivapremananda a todas las personas con mente inquisidora, sensibilidad e interés espiritual.
En él nos enseña que una conducta digna es el camino para alcanzar la felicidad; resalta el valor de la amistad en la formación de nuestra personalidad; incentiva el desarrollo de nuestra facultad de observación, como punto de partida para la resolución de nuestros problemas; nos habla sobre la responsabilidad, base fundamental de nuestra vida.
Asimismo da respuesta a preguntas tales como ¿qué es el amor?, ¿qué es el karma?
Incluye además el cursillo Karma y Destino, donde en una rápida visión, presenta la evolución del universo, el hombre, la mente y el despertar de nuestra conciencia espiritual; nos enfrenta a la responsabilidad de ser forjadores de nuestro propio destino.
Con respecto al karma, nos conduce desde su concepto filosófico a su concepción genética.
Nos enfrenta al gran desafío de saber cuánto puede y debe lograr el esfuerzo personal, en todos los órdenes de nuestra vida, individual, familiar y social, y que de nuestra conducta dependen la justicia, la paz y la felicidad que tanto deseamos.
Finaliza con una serie de frases, recopiladas de diversas fuentes, bajo el título de «Qué es lo más importante.»
En él nos enseña que una conducta digna es el camino para alcanzar la felicidad; resalta el valor de la amistad en la formación de nuestra personalidad; incentiva el desarrollo de nuestra facultad de observación, como punto de partida para la resolución de nuestros problemas; nos habla sobre la responsabilidad, base fundamental de nuestra vida.
Asimismo da respuesta a preguntas tales como ¿qué es el amor?, ¿qué es el karma?
Incluye además el cursillo Karma y Destino, donde en una rápida visión, presenta la evolución del universo, el hombre, la mente y el despertar de nuestra conciencia espiritual; nos enfrenta a la responsabilidad de ser forjadores de nuestro propio destino.
Con respecto al karma, nos conduce desde su concepto filosófico a su concepción genética.
Nos enfrenta al gran desafío de saber cuánto puede y debe lograr el esfuerzo personal, en todos los órdenes de nuestra vida, individual, familiar y social, y que de nuestra conducta dependen la justicia, la paz y la felicidad que tanto deseamos.
Finaliza con una serie de frases, recopiladas de diversas fuentes, bajo el título de «Qué es lo más importante.»